Lo primero que debemos de hacer es entender que es lo que significa una propuesta de valor, una propuesta de valor busca materializar una idea distintiva y llevarla a un producto bien o servicio, por eso esta debe de transmitir lo que el negocio o empresa hace mejor o de manera diferente ante los demás competidores del mercado.
Lo principal es que una propuesta de valor genere una solución a las necesidades o problemas latentes de su segmento y crear una satisfacción superior, por eso una empresa puede llegar a tener más de una sola propuesta de valor, esto siempre y cuando sea bien dirigido a su target
Una propuesta de valor puede hacerse presente en diferentes categorías, por ejemplo:
- Precio
- Novedad
- Calidad
- Conveniencia
- Marca / Status
- Desempeño
- Reducción de riesgos
- Reducción de costes
- Diseño
- Customización
Para poder implementar las correctas propuestas de valor se necesita tener un target bien definido, es decir, un mercado meta identificado, conocer sus necesidades y a que son sensibles al reaccionar sobre las ofertas.
Al ofrecer la solución al mercado, se debe de considerar una experiencia integral que genera una percepción y por eso es necesario considerar o hacernos los siguientes planteamientos
¿Qué ofrece la marca al mercado?
¿Cuáles son los atributos que valora el mercado?
¿Si utilizamos diversas propuestas de valor, cuales son las que generan una diferenciación real?
¿Trabajamos con una diversidad de productos para distintos tipos de mercados?
¿La propuesta de valor está orientada a satisfacer las necesidades del mercado de manera superior a la competencia?
¿Cómo nos percibe nuestro mercado meta?
La propuesta de valor es muy importante por eso se debe de definir de manera adecuada, y esta generará una ventaja competitiva.