Lo podemos definir como el proceso de elaboración de una marca, en otras palabras, es un proceso mediante el cual se construye una marca utilizando un plan gráfico de comunicación y posicionamiento.
Lo que se busca con el branding es poder transmitir una correcta percepción de la propuesta de valor de una marca de manera visual y auditiva tomando en cuenta todos los elementos tangibles e intangibles.
Algo muy importante a considerar es el manual de marca donde se debe de incluir los colores de la empresa, la identidad corporativa, delimitar los estilos y medios de comunicación de manera general para la empresa. Todos estos aspectos deben de ser considerados debido a que se debe de trabajar un correcto valor de marca y así lograr un carácter distintivo, relevante y atemporal, la finalidad del branding es establecer una marca en el mercado y posicionarla.
Para elaborar un correcto branding debes de tomar en cuenta los siguientes aspectos:
1. Naming
2. Identidad de marca
3. Plan de posicionamiento
4. Manual de identidad
Todos estos aspectos son importantes porque son los que van a generar una distinción entre nuestra marca y la de la competencia, una marca no es solo un nombre o una imagen, es un identificador que representa el alma y espíritu de una empresa y así transmitir la correcta imagen de calidad, confiabilidad y prestigio.
Al generar el arte representativo no se deben descuidar aspectos como la tipografía, la correcta utilización de figuras, que sea adecuado a su mercado meta y la legalidad (Con fines de poder registrar y proteger las marcas).
Existen diversos tipos de branding entre los principales se encuentran:
- Personal branding o branding personal
- Branding corporativo
- Employer branding